Salir de tapas forma parte de la cultura sevillana. En los bares, además de tapeo, encontramos amigos con los que compartimos nuestra vida. Los bares son en definitiva un punto de encuentro que forma parte de nuestra idiosincrasia desde hace siglos. Con esta ruta os queremos enseñar, desde nuestra modesta opinión, los mejores bares de Triana para tapear sin gastarse más de lo deseado. Bares familiares, pequeños negocios donde poder encontrar la autentica esencia del barrio. No hace falta andar mucho para tomarte una tapita en condiciones en cualquiera de sus calles, así que esta ruta queremos empezar por:
Bar Juan Carlos el la calle Febo 6, un clásico que tiene más de 60 opciones distintas de cervezas de todo tipo, entre pilsen, trigo, cebada… , con tiradores de Leffe, Estrella Damm, Chimay, Grimbergen, Spaten o Franciskaner, la Cruzcampo se sirve en botellines. También tienen vinos. La carta de quesos en amplísima (más de 100 referencias distintas). La oferta la completan con montaditos, como el de morcilla de Coripe, y unas cazuelas, como la de provolone, muy ricas. También hay tablas de patés de caza como perdiz, ciervo o venao y preparan muy bien el pulpo a la gallega.
De la calle Febo nos vamos a Santa Cecilia 2 a disfrutar de Casa Ruperto. Un local básico donde el plato estrella son las codornices fritas (pídelas como pájaros), también te las puedes llevar crudas y freírlas en casa, además durante todo el año tienen unas extraordinarias cabrillas. Las otras especialidades de la casa son la «pringá», el lomo especial, el serranito, jamón con roque, palometa o la hamburguesa, con la famosa mostaza casera del local.
Majaretta Sevilla en la calle Aracena 1, esquina San Vicente de Paúl. La carta de Majaretta es una mezcla armónica de cocina mediterránea con toques asiáticos, con tapas que van desde los 3€ a los 5€. Podéis empezar con unas papitas canarias con mojo, tempuras de verdura o de langostinos, carrillada, ensaladilla de gambas, rollitos vietnamitas o un variado de niguiris de salmón y makis de secreto ibérico.
Arrocería Criaito. Un pequeño pero acogedor establecimiento ubicado dentro del Mercado de Triana que une los puestos 26, 27 y 28. Productos del mar como el marisco de cocción y plancha, pescado frito, conchas de todo tipo, tortillita de camarones, una estupenda ensaladilla de gambas o de pulpo, pulpitos encebollados, atún marinado, choco guisado, patatas aliñadas o pulpo a la gallega. Ofrece más de 30 tipos diferentes de arroces tanto en paella como caldosos, melosos y fideuas. Arroz negro con carabineros, de verduras de temporada, a banda con socarrat, de mariscos al cava con alcachofas, caldoso con marisco, de alcachofas calamar y setas, de boletus con foie y pato o la típica paella valenciana.
Bar Salomón en López de Gómara 11. En el corazón de Triana, estos hermanos ejercen desde hace años de reyes del pinchito. El secreto de su tapa estrella, aparte del toque de carbón y el especiado moruno y suave, está en la calidad de su carne, con un braseado realmente sabroso. Pero hablar de Salomón no es solo hacerlo de sus pinchos. No podemos olvidar sus papas bravas bien picantes, conocidas en toda la ciudad. Su ensaladilla de patata, zanahoria y mayonesa. Magnífica tapa. Bacalao frito, huevas fritas, solomillo de bonito mechado o unos boquerones en vinagre riquísimos, tacos de lomo a la brasa o solomillo a la diabla, pimientos de Padrón, calabacín relleno, berenjenas con miel de caña. La tortilla, en su punto.
Triana Montalván. La familia Arcas, dueña del bar «Las Golondrinas», es la promotora de este restaurante y bar de tapas que ha dado nueva vida al histórico inmueble de Cerámicas Montalván. Tapeo sevillano de calidad, con buena presentación y buenos precios. No dejéis de probar la ensaladilla con virutas de mojama.
Taberna Chiguato en la Pagés del Corro 57. Para apasionados de lo gaditano, para quienes anhelan disfrutar de lo más auténtico de Sanlúcar, para quienes simplemente quieren conocer o rememorar las recetas y productos de una tierra y un mar absolutamente privilegiado desde el punto de vista gastronómico. Para todos ellos ya tenemos en Sevilla una embajada en forma de taberna donde se rinde tributo a la cocina de esa hermosa tierra y a sus ingredientes estrella. “Un cachito de Sanlúcar en el corazón de Triana”. Así se define este establecimiento que pese a estar alejado del aire marinero de Bajo de Guía, bien merece una visita.
Y terminamos en Típico Barra de tapas en Pages del Corro 86. Situado en la mítica esquina de Triana, Pagés del corro con San Jacinto, nace Típico, un espacio que confirma la necesidad permanente de innovar en las tapas sin olvidar las raíces. Un pequeño local de decoración tradicional donde destaca la gran barra de azulejos trianeros. Entre sus platos estrella encontramos desde la ensaladilla de pollo con emulsión de curry y mango, pasando por el mantecaito al whisky, tartar de atún o la burguer Típico. Albóndigas de choco, guisos diarios y arroces el fin de semana.
Muchas gracias por este ruta, este verano voy a ir a Sevilla y voy a ir a visitarlos sin lugar a dudas
¡Gran ruta! Eso sí, me ha faltado la antigua abacería de Pureza. Aunque mejor no digo na, que luego no cabemos ;-D