Plaza Andalucía, 10, 41770 Montellano, Sevilla
Teléfono: 954 87 51 10
Montellano, situado en la provincia de Sevilla a 66 kilómetros de la capital, es un municipio cuya economía ha estado históricamente vinculada a la agricultura, con un énfasis particular en la producción de aceite de oliva, un producto emblemático de la región andaluza. Su evolución histórica es testimonio del dinamismo cultural de la Península Ibérica, abarcando desde la presencia romana, la influencia islámica durante la dominación musulmana, hasta los procesos de la Reconquista cristiana y las transformaciones socioeconómicas de la Edad Moderna. En el siglo XX, Montellano, al igual que muchas localidades españolas, experimentó las consecuencias de la Guerra Civil y sus repercusiones en la vida cotidiana y el tejido social. El entorno natural de Montellano ofrece un atractivo adicional para quienes buscan contacto con la naturaleza. Su paisaje, representativo de la geografía andaluza, brinda oportunidades para la práctica del senderismo, la observación de aves y la exploración de rutas rurales, consolidando a Montellano como un destino ideal para el turismo de naturaleza y el disfrute de la serenidad del medio rural. La identidad gastronómica de Montellano es un reflejo de su herencia histórica y de la riqueza de los productos locales. Entre sus especialidades destacan el aceite de oliva virgen extra, el salmorejo, el flamenquín, el pescado frito, las migas y una variada selección de dulces tradicionales, que combinan influencias árabes y cristianas en su elaboración. Hoy pasamos por Montellanano para conocer a uno de sus vecinos ilustres.
En el corazón de la campiña sevillana, el Restaurante Deli representa un testimonio vivo de la tradición hostelera de Montellano. Sus orígenes se remontan a finales del siglo XIX, cuando abrió sus puertas como un modesto despacho de bebidas destinado a servir de punto de encuentro para los comerciantes y trabajadores de la Plaza de Abastos. Tras pasar por varias manos, en 1965 la familia Ortiz asumió su gestión con Manuel “El Biro” al frente, quien consolidó el establecimiento como un espacio de reunión local. Su hijo, Manuel “El Deli”, tomó el relevo en 1975, incorporando una oferta gastronómica basada en la cocina casera elaborada por su esposa, Pilar. Con el tiempo, este pequeño bar evolucionó hasta convertirse en un restaurante de referencia en la comarca, transformando incluso la vivienda familiar en un espacio de restauración. El crecimiento del negocio llevó a su última gran reforma en 2002, consolidando la propuesta gastronómica del Restaurante Deli. En 2008, la gestión pasó a la tercera generación de la familia, con David Ortiz Carvajal y su esposa María Eugenia Romero Ocaña al frente. David, formado en la prestigiosa Escuela de Hostelería La Taberna del Alabardero en Sevilla, y Eugenia, jefa de cocina, han sabido preservar la esencia del restaurante, manteniendo una carta que equilibra la tradición con la innovación. El local mantiene un ambiente acogedor y singular, con un diseño que combina la calidez de la madera maciza y los tonos rojizos, evocando el estilo de un pub inglés. Distribuido en dos plantas, la inferior acoge una barra y algunas mesas altas para el disfrute de tapas, mientras que el comedor principal en la planta superior ofrece un ambiente más íntimo. Durante los meses cálidos, la terraza exterior se convierte en un espacio ideal para degustar su propuesta gastronómica en un entorno al aire libre.
En este espacio se ofrece una cocina tradicional de alta calidad, caracterizada por el uso de productos locales y una excelencia palpable en los sabores. El compromiso con una cocina de raíces profundas es uno de los valores fundamentales de este establecimiento. Entradas, como el Jamón Tartessos “Añada 2018” (25 € la ración), el lomito ibérico Señorío de Montanera (22 €) o el surtido de quesos de la tierra (20 €). Opciones como los cogollos con anchoas del Cantábrico (17 €) o el mousse de perdiz con gelée de oloroso (12 €). Las entradas calientes incluyen tagarninas, preparadas en tempura o esparragadas (17 €), los pimientos del piquillo rellenos de bacalao (16 €) y las alboronías (13 €). También se pueden degustar espinacas con garbanzos (14 €), sopas caseras como la de picadillo o la de ajos (16 €), pisto manchego con huevo (16 €) y setas silvestres de temporada (19 €). Otras opciones incluyen el revuelto de espárragos trigueros (17 €), las croquetas del “Señorito Luis” (15 €), el ajofrito, unas tradicionales migas montellaneras (16 €), las alcachofas naturales con jamón ibérico (18 €) y el surtido de pescaíto frito (16 €). El arroz meloso con perdiz de campo es una de sus especialidades (17 €) o el arroz meloso de carabineros (25 €). Asimismo, la paella, disponible en versiones como el arroz a banda o el arroz negro, requiere un mínimo de dos comensales y tiene un precio de (18 €). En la sección de pescados, el bacalao de salazón al Pil-Pil (21 €). Además, el pescado del día, seleccionado en función del mercado y la temporada. Para los amantes de la carne, destacan propuestas como el solomillo ibérico de bellota a la plancha (18 €) o al Pedro Ximénez (18 €). Otras opciones incluyen las virutitas de secreto ibérico bellota (20 €), la presa ibérica con jamón (22 €) y el solomillo de ternera nacional a la plancha, que puede acompañarse con salsa de pimienta o roquefort (23 €). Especialidades como el cochinillo lechal segoviano al horno (27 €), la paletilla de cordero lechal (28 €) y las chuletas de cordero lechal, disponibles tanto a la plancha como empanadas (23 €). Además, la cola de toro estofada (19 €). Para cerrar la experiencia gastronómica, la carta de postres ofrece una selección de dulces artesanales. Destacan el coulant de chocolate, la tarta de queso fresco con helado, los higos confitados con ron y miel, la tarta de calabaza y almendra y la crème brûlée 7 €. También se incluye una propuesta más tradicional: las gachas con miel y aceite de naranja “Basilippo”, un postre que rememora la herencia gastronómica andaluza.
La consolidación del Restaurante Deli como referencia gastronómica se vio reflejada en 2014 con la obtención de la distinción “Bib Gourmand” de la Guía Michelin, un reconocimiento que destaca la excelencia culinaria a precios accesibles y que el establecimiento mantiene hasta la actualidad. La cocina del restaurante se distingue por su arraigo en los sabores tradicionales andaluces, incorporando productos de proximidad y recetas transmitidas de generación en generación. En octubre de 2025, el Restaurante Deli celebrará seis décadas bajo la gestión de la familia Ortiz, reafirmando su compromiso con la calidad, la tradición y la hospitalidad, elementos clave que han convertido a este establecimiento en un símbolo de la cultura gastronómica sevillana.